Cuando vas a comprarte unas gafas nuevas una de las primeras cosas que te preguntan es qué tipos de cristales quieres, depende el defecto visual que se tenga en la visión es primordial el uso de un tipo de lente adecuado. En este artículo te informaremos de los tipos de cristales que hay y para qué sirven.

Lentes Minerales

Para empezar tenemos las lentes minerales, este tipo de lentes están fabricadas de un material dedicado a altas graduaciones o graduaciones comunes, ya que se pueden reducir el espesor del cristal y sea mucho más estético. Sus características principales es que suelen ser muy finos y muy resistentes al rayado, pero por lo contrario son muy pesados  y se rompen con mucha facilidad.

Lentes Orgánicas

Las lentes orgánicas son los más utilizadas gracias a sus características técnicas y de materia. Este tipo de lente está hecha a base de una resina endurecida perteneciente al grupo de los poliésteres y sirve para cualquier graduación media o baja. Las ventajas de utilizar este tipo de lente es que son más resistentes que las lentes minerales, se adaptan a todo tipo de montura, son ligeros y casi irrompibles, ideales para los más pequeños, lo único negativo de este tipo de lentes es que se pueden llegar a rayar con facilidad.

Dentro de las lentes orgánicas se encuentran diferentes tipos de cristales, el estándar, el fino, el extra fino y el ultra fino. Cada uno de ellos está centrado en diferentes dioptrías haciendo mucho más ligero el uso de las gafas y reduciendo el grosor de los cristales para que sea mucho más estético. Cuantas más dioptrías, más fino habrá que hacer el cristal.

Lentes Policarbonato

Este tipo de lentes son las que mejor proyección tienen de cara al futuro. Las características que ofrece este material hace que sean muy resistentes al impacto, sean ligeras y muy cómodas gracias a que son muy finas. Además al estar fabricadas con bases planas ayuda a mejorar la estética.