Resulta impactante saber que menos del 40% de los niños utilizan gafas de sol, teniendo en cuenta que antes de los 18 años seguramente ya han tenido el 80% de radiación adquirida desde su niñez. Son los datos que se han presentado en un estudio que tiene de nombre Visión y Vida, dando a conocer todos los aspectos fundamentales al momento de cuidar la salud visual.

Lo que hace este estudio es indicar que cerca de un 85% de las personas utilizan gafas de sol, mientras que en el caso de los niños, tan solo el 39%, frente al 60% de uso de los propios padres. Esto último, es lo que nos tiene que preocupar, aunque también debemos ocuparnos del equipo protector. Mientras que 7 personas de cada 10 utilizan gafas de sol en la montaña o en la playa la cifra desciende hasta el 52% cuando se trata de un entorno urbano, llega a unos 27% en la práctica deportiva, y un 53% durante la conducción.

¿Qué es lo que estos porcentajes quieren decir? Que, para los profesionales en el campo de la visión, va a existir una carencia de concienciación o bien, de información, por lo que el usuario no sabe o no tiene conocimiento. Un ejemplo muy recurrente son las situaciones de peligro en el volante por el deslumbramiento. Las gafas polarizadas van a poder reducir estos peligros al proporcionarte una visión que permita dar una frenada de 7 metros. Incluso reduce un 90% para lo que es la lesión ocular que se produce en la práctica deportiva.

Una solvencia común es que la población se va a mostrar propensa a comprar gafas de sol que le protejan de los rayos UV. A su vez, muestran cierto interés en comprar aquellas que tengan el menor precio posible y que les brinde una protección común. Es interesante saber que, en cuanto a gafas de sol graduadas, el precio asciende y también lo hace la cantidad de personas que quieren adquirir el producto.

Solo un 65% de las personas que se ofrecieron para el estudio, indicaron que recuerdan la importancia de proteger la visión del sol. Solo a un 40% se les pudo asesorar sobre la posibilidad de llegar a graduar sus gafas, pero a un 51% se les explicó las diversas modalidades de lentes y la utilidad que se les puede proporcionar.

De igual forma, este estudio también analiza cuál es el estado propio de la visión que tiene la población. Lo que arroja una conclusión del 70% de la muestra que va a necesitar para el equipamiento óptico y así ver bien en el día a día. De esto, solo el 49% va a requerir de gafas graduadas para observar bien desde lejos. Pero solo un 25% va a utilizarlas.