Gracias a nuestra vista, somos capaces de procesar el 90% de la información que recibimos de nuestro entorno. Pero a pesar de su gran importancia en nuestras vidas, habitualmente no paramos en el cuidado que realmente merece. Solo le prestamos atención cuando surge una molestia. Desde Óptica Óptima te ofrecemos unas sencillas recomendaciones para mantener una buena salud visual.

1. No olvide parpadear.

Ante la exposición prolongada a las pantallas, muchos estudios han determinado que se reduce el parpadeo. Gracias a esta acción nuestro ojo logra lubricarse, por ello comúnmente llegamos a parpadear cerca de una 15 veces por minuto.

Cuando estemos frente a las pantallas, es necesario parpadear para mantener fresca la superficie del ojo. En pro de no olvidarlo, podemos colocar una nota o imagen en el dispositivo u ordenador.

2. Regla 20-20-20

Este es un método de estiramiento para los ojos. Cada 20 minutos de estar expuestos a una pantalla, debemos cambiar el punto de fijación de nuestros ojos. Podemos mirar hacia un objeto que esté preferiblemente a 20 metros de distancia, durante unos 20 segundos para lograr darle un descanso a nuestra vista. Para mayor efectividad es recomendable hacer el ejercicio al aire libre o mirando por una ventana.

3. Higiene con las lentillas

Para que asegures tu salud visual, es indispensable mantener una higiene meticulosa con las lentillas y evitar malos hábitos.

Existen casos donde las personas humedecen sus lentes de contacto con saliva y no usan una solución salina. Esta acción podría causar una infección grave. Siempre que se vayan a manipular, incluso se debe lavar las manos antes de ponerlas o quitarlas. Así mismo, es indispensable evitar dormir con lentillas o incluso con las gafas.

4. Revisiones periódicas

A pesar de que no notemos alguna molestia, es fundamental realizarse una revisión anual de la vista. Pero si presentas síntomas como dolor en el interior de los ojos, pérdida gradual de la visión o enrojecimiento, los chequeos deben ser más constantes. Esto incluso aplica para las personas que tienen antecedentes familiares, de casos como glaucoma o si padecen de diabetes. Gracias a estos chequeos podremos corregir a tiempo el problema, con el uso de gafas.

5. Disminuir el uso de pantallas

Ya sea el contraste, como el brillo de una pantalla electrónica, puede conducirnos con el tiempo a la fatiga visual. Incluso la exposición excesiva, ha de ser causante del Síndrome Visual Informático.

En pro de evitarlo se recomienda el uso en menor tiempo posible de aparatos electrónicos. Pero en caso de usarlos, la distancia debe ser mayor a unos 40 centímetros y el brillo debe ir acorde con el ambiente.

Otras recomendaciones que no pueden pasar desapercibidas es llevar una buena alimentación. Libre de sustancias como el alcohol y tabaco que aumentan el riesgo de degeneración macular, hasta unas 5 veces en fumadores.

También es adecuado pasar más tiempo al aire libre o realizar deporte por lo mínimo unas 2 o 3 veces a la semana. Al momento de hacer dichas actividades, se debe usar gafas deportivas para prevenir traumatismos.

En Óptica Óptima te traemos variedad de lentes graduados, gafas de sol y hasta de deporte que cuidarán de tu salud visual.