Es muy común ver ciertas personas de la misma familia con problemas de visión, esto es causado por unos cambios que aparecen a lo largo de nuestra vida en el código genético, llegando a provocar problemas oculares. 

Pero cuáles son estas patologías oculares hereditarias? A continuación os mostraremos algunas de ellas y en qué se basan.

  • La Distrofia retiniana es una enfermedad hereditaria que afecta a la retina causando la degeneración de las células fotorreceptoras. La más común es la denominada retinosis pigmentaria, dicha enfermedad afecta a las células que se encargan de la visión periférica y de la visión en condiciones de baja luminosidad (bastones). Las otras células, los conos, también pueden verse afectados.
  • Otra muy conocida son las cataratas congénitas. Este tipo de problema suele aparecer a edades muy avanzadas, sin embargo las cataratas congénitas, suele aparecer desde que la persona nace. Este tipo de enfermedad puede afectar a un solo ojo o a ambos.
  • Otra enfermedad congénita es el glaucoma congénito. Este glaucoma suele desarrollarse en bebés y niños pequeños, aunque suele ser muy raro. Es de tipo hereditario.
  • El daltonismo es otra de las enfermedades oculares de origen genético. Esta alteración está ligada al cromosoma X y consiste en que no se recibe el color debido a que algunos de los conos de la retina no funcionan correctamente o que pueden llegar a faltar.
  • El estrabismo puede llegar a ser hereditario, si en la familia ha habido algún caso de estrabismo, es aconsejable que el niño se someta a una revisión oftalmológica completa para saber si puede tener estrabismo hereditario.
  • Algunas enfermedades sistémicas pueden llegar afectar a la visión y normalmente suelen ser de componente hereditario, algunos ejemplos son la diabetes o la enfermedad de Graves, ambas llegan afectar a la visión.

Estas son algunas de las enfermedades oculares con factores genéticos. Pero para prevenir o coger a tiempo este tipo de problemas es importante hacerse revisiones oftalmológicas, si tienes familiares con problemas de visión hereditarios que afectan a la visión las revisiones deben ser más completas para coger a tiempo el problema y aplicar un tratamiento precoz o para descartar su presencia.