Las lentes han ido mejorando con el paso de los años, cada vez hay mejores tipos de lentes fabricadas con nuevos materiales. Pero el uso diario de ellas, hace que nuestros ojos se resequen causando sequedad y poca producción del lagrimal, debido a la falta de oxígeno de la córnea.

Los especialistas normalmente advierten de que es perjudicial dormir con lentillas, pero ¿qué ocurre exactamente si se duerme con ellas? La explicación exacta es que si se duerme con lentillas, el oxígeno que llega a la córnea es menor del habitual, como consecuencia, la superficie del ojo se reseca haciendo que la lente se quede pegada a la córnea.

Una vez sabemos qué ocurre exactamente si dormimos con lentillas, ahora nos adentramos en las consecuencias de dormir con ellas. Las más habituales son:

  • Picor y rojez de ojos.
  • Sequedad.
  • Infecciones por acumulación de bacterias.
  • Visión borrosa (transitoria).
  • Formación de úlceras en la córnea.
  • Dificultades para extraer la lentilla.

Estos problemas normalmente pueden solucionarse con lágrimas artificiales o antibióticos, en el caso de tener alguna infección. Sin embargo, si se vuelve una costumbre diaria puede llegar a tener consecuencias muy graves, entre ellos encontramos las infecciones de úlcera en la córnea, estas infecciones pueden llegar a causar serios problemas en nuestra visión.

Otra de las causas que pueden llegar a causar problemas en nuestra visión, es la acumulación de bacterias. Este problema sucede porque la córnea no recibe el suficiente oxígeno, causando que se agriete. Este hecho hace que los virus y las bacterias penetren dentro de la córnea llegando a causar infecciones.

Para acabar con este artículo, también existen unas lentillas para poder dormir con ellas. Estas lentillas están hechas de un material que hace que el ojo se oxigene adecuadamente, pero siempre debemos asegurarnos de preguntar al especialista antes de hacer cualquier paso en falso.