Durante el día recurrimos constantemente tanto al ordenador (especialmente si trabajas con él) como al móvil, muchos también llevan la tablet encima, etc. Al final del día hemos pasado muchas horas leyendo a través de una pantalla, y cuando nos acostamos a dormir volvemos a revisar el correo, las noticias, o simplemente nos ponemos a leer nuestra novela favorita desde la tablet.

Si eres de los que leen por las noches antes de acostarte y para ello utilizas cualquier dispositivo electrónico (móvil, tablet, eBook, etc), debes saber que tus ojos pueden verse perjudicados si la exposición a la pantalla es muy prolongada.

Para evitarlo, hay una serie de recomendaciones que puedes seguir:

Distancia mínima entre la pantalla y la vista

Independientemente del tipo de dispositivo, cualquier pantalla debe estar situado al menos a 30 centímetros de los ojos, no importa que la pantalla sea más pequeña (el móvil por ejemplo).

Modificar el brillo

Mirar demasiado tiempo una pantalla disminuye el parpadeo, lo que acaba provocando mayor sequedad en el ojo, esto, sumado al brillo propio de las pantallas puede derivar en una fatiga ocular. Para evitarla, reduce la intensidad del brillo hasta que puedas leer sin forzar la vista, pero sin exponerte a demasiada luz.

Modo lectura

Hoy en día la mayoría de dispositivos electrónicos disponen de un modo de lectura en el que se modifica entre otras cosas el brillo, adaptando el móvil o tablet a la vista. Es preferible que, siempre que sea posible, utilicemos este modo a la hora de leer por la noche cualquier pantalla.

Descanso mínimo

De la misma manera que en el trabajo hay que descansar la vista cada cierto tiempo cuando trabajamos con el ordenador, en casa debemos hacer lo mismo con la pantalla del móvil, o de cualquier otro aparato electrónico. Esto ayudará a prevenir la fatiga ocular, y tan sólo deberemos enfocar un elemento que esté algo alejado durante unos segundos, y si lo hacemos a través de la ventana y enfocamos al exterior, mucho mejor.

Aunque no lo parezca, la fatiga ocular es uno de los problemas más frecuentes en la actualidad, debido precisamente a la exposición continuada de las pantallas. La fatiga ocular puede provocar visión borrosa y sequedad entre otras cosas, problemas que se pueden evitar siguiendo los consejos que acabamos de mencionar.