Con la vuelta al cole justo al caer la mayoría de padres ya preparan todo el material que necesitarán sus hijos para empezar el nuevo año escolar con las pilas cargadas. Eso incluye llevar todo lo que los niños puedan necesitar para desarrollarse de la mejor manera en el colegio, por lo que es importante tener en cuenta el papel que juega la vista en la vida escolar de nuestros hijos.
No solo se trata de mantener en buen estado las gafas de los niños, sino de seguir una serie de pautas y consejos que los expertos suelen dar para ayudar a proteger los ojos de nuestros hijos mientras están en el colegio, puesto que son horas en las que no podemos vigilar lo que hacen. Lo más importante es concienciar a los pequeños de lo peligroso que puede ser dañarse la vista, y las consecuencias que acarrea, así como cosas que pueden hacer para cuidársela, como por ejemplo:
- No meterse nunca nada en los ojos, especialmente los dedos, ya que con todo lo que los niños tocan a lo largo del día sus manos están cargadas de gérmenes y suciedad que puede dañar la vista.
- Evitar jugar con cualquier producto con químicos fuertes, como la lejía o cualquier producto de limpieza. Es importante que en casa aprendan que este tipo de productos no pueden ser utilizados como juguetes por su peligrosidad.
- No tirarse arena ni tierra a la cara. No solo eso, sino que es importante también que no se lo hagan a sus compañeros de clase y aprendan lo peligroso que puede ser para los ojos de sus amigos.
- Nunca, bajo ningún concepto, mirar directamente al sol. Su luz puede quemar la retina si lo miran de forma continuada.
- Si los niños llevan gafas hay que enseñarles lo importante que es llevarlas, para concienciarles bien de que no se las quiten por comodidad, en especial los que llevan poco tiempo llevándolas.
Cualquier cosa para cuidar la vista en la vuelta al cole de nuestros hijos nos ayudará a mantener una buena salud en los ojos de los más pequeños de la casa y reducir los posibles problemas que puedan tener conforme vayan creciendo.
[…] la inminente llegada de las clases y teniendo ya en cuenta las recomendaciones para la vuelta al cole que dimos hace unos días, hoy hablamos de las señales que, como padres, debemos identificar para […]