¿Sientes que la pandemia Covid-19 ha afectado a tu visión? ¿Sientes los ojos irritados, dolor de cabeza u ojo seco? Puede que estés teniendo el “síndrome de la visión por pantallas digitales”.
Puede que, durante esta pandemia, te estés frotando los ojos más de lo normal y que estés teniendo un poco de dolor en el cuello o espalda. Pensarás que puede ser el estrés o la inactividad, sin embargo, aunque todo esto también influye en cómo muchas personas se han sentido durante estos meses de encierro en casa, hay que tener cuidado con el uso constante del móvil o del ordenador.
Lo que se conoce comúnmente como la fatiga visual a causa del uso de las pantallas, está afectando a muchas personas en esta pandemia y ha afectado en la visión de todos. Aunque el confinamiento ya no está, estamos saliendo menos a la calle y, por ende, pasamos más tiempo en el móvil, jugando en el ordenador, viendo más películas o series en la televisión, etc.
Nuestros ojos no han sido diseñados para usarse por períodos largos de tiempo viendo fijamente pantallas, hay muchas soluciones para evitar el daño que puede llegar a tener la visión en el futuro por todas estas razones. Te las compartimos.
¿Cómo evitar que la pandemia Covid-19 afecte la visión?
1.- Tomar descansos
Es importante tomar descansos de vez en cuando al usar tanto el móvil o estar frente al ordenador. Levántate cada 20 minutos, camina un poco, ve por la ventana y así podrás despejar la vista.
2.- Regla del 20-20-20
Algo similar a la primera solución. La regla del 20-20-20 menciona que, por cada 20 minutos de estar con el móvil o el ordenador, debemos mirar algo que se encuentre a 20 metros de distancia durante 20 segundos para así evitar dolor de cabeza y cansancio visual.
3.- Luz azul
Activa el filtro de luz azul que varias pantallas de ordenador o dispositivos móviles traen, sobre todo cuando tienes poca luz cerca de ti.
4.- Visita el oculista
Si aún no has visitado al oculista durante este año o ya desde algunos más, te recomendamos 100% que lo hagas para procurar no padecer de enfermedades oculares en un futuro cercano.