Hoy día todo el mundo conoce los efectos del tabaco sobre nuestra salud, sabemos que es perjudicial, pero poca gente conoce que también puede llegar a perjudicar nuestra visión. Todas las enfermedades que produce el tabaquismo son debidas a que las toxinas del humo pasan de los pulmones al torrente sanguíneo repartiéndose por todo el organismo, incluidos los ojos.

Degeneración macular

Este tipo de trastorno ocular es más común en personas de avanzada edad. La degeneración macular se debe a que los vasos sanguíneos que hidratan la mácula están dañados, afectando así a la parte de la retina que proporciona una visión más nítida y detallada.

Existen dos tipos de degeneración macular:

  • Degeneración macular seca: Esta patología tiene diferentes fases y esta es una de las primeras. En ella los vasos sanguíneos de la mácula se vuelven frágiles y delgados, haciendo que se formen pequeños depósitos amarillos.

  • Degeneración macular húmeda: Fase más avanzada donde crecen nuevos vasos anormales y muy débiles. Estos vasos dejan escapar sangre y líquido haciendo que la pérdida de visión sea mayor.

Debido a las toxinas que produce el tabaco, es probable que los fumadores tengan más posibilidades de padecer esta patología, ya que sus toxinas producen la destrucción celular e imposibilita la regeneración.

Otros ejemplos de enfermedades degenerativas que produce el tabaco

Pero no solo provoca este tipo de patología, fumar también aumenta la tensión ocular además de provocar otras enfermedades degenerativas. Es importante que los fumadores conozcan que depende el hábito que lleven, tienen la probabilidad de sufrir algunas de estas enfermedades oculares.

  • Cataratas: Patología muy frecuente entre fumadores que provoca una visión opaca y borrosa.
  • Ojo seco: Fumar agrava este tipo de patología ya que provoca sequedad e irritación ocular.
  • Retinopatía diabética: Esta patología suele ser más común en personas que fuman y son diabéticas, ya que los vasos sanguíneos de la retina están dañados.
  • Glaucoma: Una de las causas que provoca el aumento de la tensión ocular es el tabaco, ya que favorece la aparición de estrés oxidativo. Un aumento de tensión puede llegar a provocar una lesión irreparable en el nervio óptico, llegando a causar ceguera.

Estas son algunas de las enfermedades degenerativas que puede causar el tabaquismo. Si eres fumador, procura siempre de hacer revisiones oculares para evitar ciertos problemas en un futuro.