Hoy 12 de marzo es el Día Mundial del Glaucoma, ¿sabes qué se celebra durante este día? A lo largo del dío de hoy la Asociación Mundial del Glaucoma (WGA) y la Asociación Mundial de Pacientes con Glaucoma (WGPA) informan de lo importante que es la prevención y del diagnóstico precoz del glaucoma.
Este conjunto de enfermedades oculares, llamado glaucoma, causa un daño progresivo al nervio óptico, obteniendo como resultado una ceguera irreversible. Este problema está afectando a día de hoy a 60 millones de personas en todo el mundo y se espera que en el 2020 esta cifra llegue hasta los 80 millones de personas afectadas.
¿Pero en qué consiste exactamente el glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad de los ojos que se centra generalmente en un aumento patológico de la presión intraocular por falta de drenaje del humor acuoso, este proceso acaba comúnmente en una neuropatía óptica que se caracteriza por la pérdida progresiva de las fibras nerviosas del nervio óptico y cambios en su aspecto.
Muchas de las personas que la padecen no presentan ningún tipo de síntoma en las primeras fases, pero más adelante empiezan a tener defectos en el campo visual y pérdida progresiva de la visión. Que una persona empiece a tener estos síntomas puede significar que la enfermedad esté muy avanzada.
Es muy importante tener en cuenta que esta enfermedad es completamente silenciosa, es decir, no duele, no pica, ni escuece, incluso se puede llegar a perder completamente la visión en ambos ojos sin haber notado ningún síntoma.
¿Se puede llegar a prevenir el glaucoma?
Según un estudio el ejercicio puede ser un factor protector para el desarrollo del glaucoma. Hacer ejercicio beneficia a largo plazo, ya que disminuye la incidencia de baja presión de perfusión ocular, importante factor de riesgo del glaucoma.
Además de mantener un estilo de vida activo y realizar ejercicio de forma regular, hay otros factores que pueden reducir el riesgo de padecer esta enfermedad, una dieta sana, un peso saludable y evitar el tabaco pueden llegar a reducir el riesgo de padecer glaucoma.