Moda & Salud Visual
Salud Visual

Ver la vida en blanco y negro: acromatopsia

¿Imaginas ver toda la vida en blanco y negro? Pues parece ser que hay personas que sufren esta patología llamada acromatopsia o monocromatismo. Se trata de una enfermedad que puede surgir desde el nacimiento de la persona y no cambia con el paso de los años. También puede ser adquirida a causa de una enfermedad o accidente.

Las personas que sufren acromatopsia solo tienen la capacidad de percibir los colores blanco, negro y gris en todas sus tonalidades. La causa principal de esta enfermedad es una alteración producida en las células fotorreceptoras sensibles al color llamadas conos que se sitúan en la retina del ojo.

Esta enfermedad está considerada como rara, ya que, aproximadamente, afecta a una de cada treinta mil personas. Además de solo ver en blanco y negro, también tienen dificultades para ver en las horas centrales del día cuando la luminosidad es muy alta.

Tipos de acromatopsia

¿Cómo tratar la acromatopsia?

No existe una solución definitiva a esta patología. Únicamente existen unos filtros o lentes de contacto coloreados que se utilizan para aumentar la brillantez en determinadas circunstancias y ayudar a distinguir los colores. Esta es una práctica solución pero hay algunos pacientes que se encuentran desorientados.

Quizás la solución más efectiva sea dejarse aconsejar y pedir ayuda a los familiares y a los amigos más cercanos. De esta manera ellos pueden ayudar a combinar los colores de la mejor forma y adaptar la luz en cada momento para no molestar a la persona con acromatopsia.

Related posts

¿Qué es filtro de pantalla azul?

Óptica Óptima
7 años atrás

7 Consejos si conduces con gafas o lentillas

Óptica Óptima
3 años atrás

¿Cómo puede afectar a mi vista el teletrabajo?

Óptica Óptima
6 años atrás
Salir de la versión móvil