Moda & Salud Visual
Consejos, Salud Visual

¿Qué es el síndrome de ojo seco? Cómo prevenirlo y cómo tratarlo

El ojo, como cualquier órgano, debe ser cuidado para que no haya problemas con los años. Una buena alimentación y hacer vida sana es importante para tener una visión sana, pero a veces todo esto no es suficiente, ya que pueden surgir problemas como el síndrome de ojo seco.

Este síndrome es causado por falta de lubricación y humectación sobre la superficie del ojo. Padecer este problema puede llegar a causar irritación ocular leve pero constante, inflamación significativa, e incluso pueden llegar a aparecer cicatrices en la parte frontal del ojo.

¿Cómo prevenir el síndrome de ojo seco?

Es necesario mantener el ojo con una capa lagrimal adecuada y uniforme, ya que las lágrimas tienen la función de lavar la superficie del ojo para que se mantenga húmedo y eliminan todo tipo de residuo, polvo o microorganismo que pueda dañar la córnea generando así una infección ocular.

Cada película lagrimal está formada por diferentes componentes, cada uno de ellos tienen como función un propósito, como por ejemplo los lípidos de las lagrimas evitan que la película lagrimal se evapore rápidamente y aumenta la lubricación. Cada componente lagrimal es producido por diferentes glándulas del ojo o cercanas, si por cualquier motivo algunas de estas fuentes no hace su función, puede tener como consecuencia una inestabilidad lagrimal y ojos secos. Otra de las causas posibles de padecer este síndrome, es la falta de producción de fluido acuoso de las glándulas lagrimales, ya que al no producir lo suficiente el ojo no termina de estar lo suficientemente humedecido.

Entre los síntomas del ojo seco se pueden destacar unos cuantos, como por ejemplo, ojos doloridos, ojos rojos, visión borrosa, picazón en los ojos, fotofobia (sensibilidad a la luz), entre otros muchos. Otro de los síntomas más comunes en estos casos es tener la sensación de tener algún tipo de material dentro del ojo, también llamado “sensación de cuerpo extraño”. Otro síntoma es el de los ojos llorosos, al tener sequedad en los ojos se puede llegar a producir demasiadas lágrimas como mecanismo de protección, aunque estas no actúen como deben, ya que no permanecen el tiempo suficiente para limpiar la superficie del ojo.

Hay que tener en cuenta que hay muchos factores exteriores que ayudan a que se pueda padecer este síndrome, entre los cuales se encuentran :

Estas son algunos de los factores que pueden hacer que se tenga este síndrome, aunque hay muchos otros, como problemas de párpados, medicamentos o algunas enfermedades, como por ejemplo, la diabetes.

Para poder evitar o prevenir este problema del ojo seco, hay diferentes opciones, entre ellas está el uso regular de lágrimas artificiales, cambios en la conducta, como descansar un poco la vista si se trabaja durante muchas horas delante del ordenador, esto puede que ayude a reducir los síntomas de ojos secos. Pero para más seguridad, lo aconsejable es visitar un profesional y que él mismo le recete los medicamentos oftálmicos necesarios.

Related posts

¿Cómo afecta la sobreexposición a la luz azul?

Óptica Óptima
6 años atrás

Cómo cuidar tus lentes de contacto para evitar infecciones oculares

Óptica Óptima
11 meses atrás

Claves para mantener tus ojos sanos este verano

Óptica Óptima
7 años atrás
Salir de la versión móvil