Moda & Salud Visual
Óptica Óptima

¿Qué significan los números que aparecen en tus gafas? Guía rápida para entender tu montura

Si alguna vez te has fijado en los números grabados en el interior de la patilla de tus gafas y no has sabido qué significan, no eres el único. A simple vista parecen una combinación aleatoria de cifras, pero en realidad indican medidas clave de la montura que llevas puesta.

Conocer lo que representan estos números te puede resultar muy útil, sobre todo si compras gafas online o si ya has encontrado una montura que te sienta bien y quieres repetir con algo similar. En Óptica Óptima te explicamos, de forma clara, cómo leer e interpretar estos datos.

Tabla de contenidos

¿Dónde aparecen esos números?

Suelen estar grabados en la parte interior de una de las patillas, y se presentan con un formato similar a este:

RB 3016 CLUBMASTER W0366 49□21 140 3N

Cada uno de estos elementos tiene un significado específico relacionado con las características de la gafa. A continuación, desglosamos qué indica cada uno.

1. Modelo y marca de la gafa

Ejemplo: RB 3016 CLUBMASTER

La combinación de letras y números suele indicar la marca (en este caso, “RB” de Ray-Ban) y el modelo concreto. También puede incluir el nombre de la línea de diseño (como “Clubmaster”).

2. Color de la montura

Ejemplo: W0366

Es un código alfanumérico que identifica el color de la montura y, en algunos casos, el color de las lentes. Cada fabricante utiliza sus propios códigos.

3. Ancho del calibre (o del cristal)

Ejemplo: 49

Corresponde al ancho de cada cristal en milímetros, medido horizontalmente. Esta medida influye en el tamaño total del frontal de la gafa. Cuanto mayor sea el calibre, más grande será el cristal y más presencia tendrá la gafa en tu rostro.

4. Ancho del puente

Ejemplo: 21

Es la distancia entre los dos cristales, es decir, el espacio que descansa sobre el tabique nasal. Es un valor importante para la comodidad: si es muy estrecho puede apretar, y si es muy ancho puede hacer que la gafa se deslice.

El símbolo □ que separa ambas cifras no tiene valor numérico: simplemente facilita la lectura.

5. Longitud de la varilla

Ejemplo: 140

Indica la medida de la patilla desde el frontal hasta el extremo que se apoya detrás de la oreja. Una varilla con la medida correcta ayuda a que la gafa se mantenga firme y cómoda durante todo el día. Lo más habitual es encontrar medidas entre 135 y 145 mm.

6. Tipo de filtro solar

Ejemplo: 3N

Este código informa sobre el tipo de protección solar que ofrecen las lentes.

¿Por qué deberías fijarte en estas cifras?

Conocer las medidas de una gafa te permite:

¿Y si las gafas no tienen estas cifras?

Algunos modelos más antiguos o genéricos pueden no incluir esta información. En ese caso, puedes usar una regla milimetrada flexible o acercarte a Óptica Óptima, donde tomaremos las medidas por ti.

¿Qué otros datos puedes encontrar?

Además de las medidas, en la patilla puedes ver:

Ahora que sabes qué significa cada número grabado en tus gafas, puedes tomar decisiones más acertadas al elegir una nueva montura. Estas cifras no son detalles sin importancia: son claves para que una gafa no solo te guste, sino que te quede bien y te resulte cómoda.

En Óptica Óptima te facilitamos siempre esta información en las fichas de producto para que puedas elegir con seguridad. Porque una buena elección no solo se nota en el espejo, también se nota cuando la llevas todo el día… y te olvidas de que la llevas puesta.

Related posts

Apuesta por Óptica Óptima para cuidar tu visión

Óptica Óptima
5 años atrás

¡Promoción! Paga la montura y llévate las lentes antirreflejantes de regalo

Óptica Óptima
4 años atrás

Estas Navidades regala Visión con Óptica Óptima

Óptica Óptima
3 años atrás
Salir de la versión móvil