La noche de San Juan es una de las festividades más señaladas y de las más celebradas en España, pero también es conocida por sus principales protagonista, el fuego y la pólvora.
Durante esa noche varias de las urgencias son por atenciones oculares debido a los petardos, la más común es quemadura en la córnea pero también asisten varios pacientes con traumatismo ocular por el impacto de algún componente del petardo. En el caso de que suceda esto, es importante acudir de inmediato a servicios médicos para que se pueda actuar de una manera adecuada para así poder evitar cualquier lesión ocular.
Debido a la velocidad que cogen estos fragmentos incandescentes es imposible cerrar el ojo a tiempo entrando en la córnea de una manera inmediata. Hay que tener en cuenta que estos fragmentos pueden quedar incrustados en la córnea o debajo del párpado causando lesiones de diferente gravedad e incluso pueden llegar a provocar pérdida de visión.
En el caso de que sucediera esto es conveniente tener en cuenta ciertos procesos para evitar que aumente la gravedad de la lesión.
- aplicar suero fisiológico.
- evitar frotarse los ojos.
- tapar el ojo afectado con una gasa y un esparadrapo
- acudir a un servicio de urgencias, al poder ser oftalmológica.
Para finalizar con este tema, a la hora de trabajar y manipular con petardos es fundamental seguir ciertas recomendaciones de seguridad. Una de ellas es el uso de unas gafas protectoras, este elemento hará que nuestros ojos estén protegidos de cualquier accidente.
Por otro lado también hay que tener en cuenta seguir las normas de seguridad que marca el Ministerio del Interior o la Generalitat de Catalunya, hay que asegurarse de que se llegan a seguir las instrucciones de los fabricantes, como por ejemplo que los más pequeños utilicen petardos adecuados a su edad y siempre bajo la supervisión de un adulto, no se pueden tirar los petardos contra nadie, ni encenderlos en casa ni en aglomeraciones.