Moda & Salud Visual
Salud Visual

¿Qué es la retinografía y cuál es su importancia?

Sabemos la importancia de la salud visual de nuestros clientes. Algunas de las enfermedades oculares no se encuentran a simple vista y tampoco producen síntomas que te alerten de la presencia de ésta.

Mantener una buena salud visual es muy importante y para ello debes de realizar ciertas revisiones anuales para poder detectar cualquier enfermedad lo antes posible y comenzar a tratarla para no sufrir consecuencias más adelante.

Una de los estudios más común y eficaz para descubrir ciertas anomalías es la revisión del fondo del ojo. A continuación te explicaremos una de las pruebas más frecuentes realizadas para conocer el estado de tu salud visual.

Retinografía: Concepto e importancia en tu salud visual

La retinografía es una prueba que se realiza con el fin de obtener una imagen del fondo del ojo o de la retina. Se realiza a través de un retinógrafo y la duración de ésta no supera los 30 minutos, se caracteriza por ser una prueba sencilla, rápida, de gran utilidad para conocer el estado de su salud visual y es totalmente indolora.

Aunque el control del estado de la retina es importante para todos, hay ciertas personas que deben de tener un mayor seguimiento:

¿En qué consiste esta prueba?

Como hemos dicho anteriormente, la retinografía es una prueba indolora para conocer el estado ocular del paciente. Para llevarla a cabo se siguen los siguientes pasos:

  1. Primeramente se dilatan las pupilas con gotas. Éstas harán que el paciente vea borroso durante ciertas horas y sufrir deslumbramientos.
  2. El retinagrafo realizará varias fotos de la retina del ojo, el paciente notará como un flash de luz y debes de mirar a un punto fijo para la captación óptima de la retina.
  3. Estas imágenes quedan guardadas digitalmente

Una vez terminada la prueba, se dirigirá a tu especialista el cual le informará sobre el estado de tu retina.

¿Qué enfermedades se detectan con la retinografia?

Algunas de las enfermedades que la retinografía detecta en tu retina son las siguientes:

Gracias a esta prueba se puede detectar las enfermedades de forma inmediata y así poner solución a la enfermedad que afecta a tu retina. A partir de los 55 años es recomendable realizarse esta prueba con tiempo de periodicidad entre 1 o 2 años, sobre todo si tienes antepasados con problemas previos de retina.

Related posts

¿Las gafas aumentan la miopía?

Óptica Óptima
6 años atrás

Consejos para mejorar la lectura en pantallas

Óptica Óptima
4 años atrás

Prácticas habituales que no son buenas para tus ojos

Óptica Óptima
5 años atrás
Salir de la versión móvil