La mayoría de personas tenemos los ojos del mismo color, ya sean marrones, verdes o azules, incluso se puede llegar a ver variaciones de estos colores. Pero es poco común llegar a ver ojos con diferentes colores el uno del otro, esta anomalía recibe el nombre de heterocromía del iris.
Antes de comenzar a hablar de la heterocromía del iris, es bueno saber que el iris es la membrana que se encuentra situada entre la córnea y el cristalino y su función es regular la cantidad de luz que se recibe. El color del iris se define a partir de la herencia genética, depende la cantidad y coloración de los melanocitos, que son las células que contienen el pigmento llamado melanina, sabremos qué color tendrá nuestro iris. Si los melanocitos se distribuyen por todo el iris, el color del ojo será marrón, si se concentran en la superficie posterior del iris, el ojo será azul.
Y la pregunta es, ¿qué causa que las personas tengan un ojo de cada color? Pues muy sencillo, la causa principal de que ocurra esta situación es un trastorno esencial, es decir, que se nace con ello y se le resta importancia, ya que no supone ningún problema para la visión.
Por otro lado, tenemos los casos de heterocromía adquirida, en este caso se puede llegar apreciar cambios en la coloración del iris que antes no había e incluso llegar a tener una función ocular anormal, algunas veces este tipo de problema puede ser causa de enfermedades como el glaucoma, en ese caso es primordial acudir al oftalmólogo para poder valorar la situación.
Muchos famosos tienen este tipo de anomalía, Henry Cavill, Jane Seymour, pero el más conocido, sin ninguna duda, es el del cantante David Bowie. En el caso de Bowie no fue por genética, ya que él nació con ambos ojos de color azul, fue por un problema que tuvo de pequeño. Durante su infancia Bowie recibió un golpe en el ojo causándole un traumatismo ocular, provocando una parálisis de los músculos del iris que se encargan de abrir y cerrar la pupila.