Septiembre tiene algo de reinicio. Volvemos al trabajo, a los estudios, a las rutinas… y, con ello, también al uso intensivo de pantallas, agendas apretadas y jornadas que muchas veces acaban con los ojos ardiendo y la vista borrosa. Si has notado que tu visión se resiente más de lo habitual estos días, no es casualidad: septiembre es un mes exigente para tu salud ocular.

En Óptica Óptima sabemos que cuidar los ojos va mucho más allá de llevar unas buenas gafas. Por eso, hoy te contamos por qué este mes es especialmente crítico para tu visión, qué síntomas no deberías pasar por alto y cómo proteger tus ojos para que la vuelta a la rutina no pase factura.

Tabla de contenidos

¿Por qué septiembre es un mes complicado para tus ojos?

Después del verano —con sus pausas, luz natural y menos horas frente al ordenador— llega la realidad: largas jornadas laborales o escolares, reuniones virtuales, trabajos frente al portátil, tareas con luz artificial y mucho, mucho más tiempo con la vista fija en pantallas.

Este aumento en la exposición visual tiene consecuencias. El llamado síndrome visual informático o fatiga ocular digital es cada vez más frecuente, y septiembre actúa como un detonante. Entre sus principales causas están:

  • Uso continuado de pantallas (ordenadores, móviles, tabletas).
  • Iluminación inadecuada o parpadeo de las pantallas.
  • Falta de pausas visuales durante el trabajo.
  • Menor frecuencia de parpadeo (cuando estamos concentrados, parpadeamos hasta un 50% menos).
  • Estrés y cansancio general, que afectan también a la musculatura ocular.

¿Qué síntomas deberías tener en cuenta?

Aunque muchas veces los normalizamos, hay señales claras de que tus ojos están pidiendo ayuda:

  • Vista borrosa al final del día
  • Sequedad ocular o sensación de arenilla
  • Dolores de cabeza frecuentes
  • Picor, escozor o enrojecimiento de ojos
  • Sensibilidad a la luz
  • Necesidad constante de frotarte los ojos o cerrarlos para “descansar”

Si te identificas con varios de estos síntomas desde que retomaste la rutina en septiembre, no lo dejes pasar: tu visión necesita cuidados.

Cómo proteger tus ojos este mes (y todo el año)

No hace falta cambiar de vida para proteger tu salud visual, pero sí incorporar ciertos hábitos que marcan la diferencia. Aquí van algunas recomendaciones sencillas pero efectivas:

1. Aplica la regla del 20-20-20

Cada 20 minutos, aparta la vista de la pantalla y mira algo a 20 pies (unos 6 metros) durante al menos 20 segundos. Es una pausa breve que ayuda a relajar la musculatura ocular.

2. Ajusta la iluminación y la postura

Trabaja con buena luz natural o una lámpara de escritorio que no refleje directamente en la pantalla. Coloca el monitor a unos 60 cm de distancia, ligeramente por debajo de la línea de tus ojos.

3. Usa gafas con filtro para pantallas

Si pasas muchas horas frente al ordenador, considera unas gafas con filtro de luz azul. Ayudan a reducir el deslumbramiento y la fatiga visual. En Óptica Óptima, contamos con opciones específicas para este uso, combinables con o sin graduación.

4. Hidrata tus ojos

Parpadear es el mecanismo natural de hidratación ocular, pero frente a una pantalla se reduce. Puedes usar lágrimas artificiales si notas sequedad, y no olvides mantener una buena hidratación general bebiendo agua a lo largo del día.

5. Haz pausas reales (también mentales)

Levántate, cambia de actividad, mira por la ventana o sal a la calle unos minutos. No es solo cuestión de ojos: tu concentración, estado de ánimo y rendimiento también lo agradecerán.

6. No descuides tu revisión visual

Septiembre es el mes ideal para hacer un chequeo de tu vista. Si llevas meses posponiéndolo, es el momento perfecto para comprobar si tu graduación sigue siendo la correcta o si necesitas gafas nuevas. A veces, el cansancio ocular tiene solución con una lente adaptada a tus nuevas rutinas.

Igual que vuelves al gimnasio, reorganizas tu escritorio o preparas mochilas en septiembre, también es hora de cuidar tu visión. La salud ocular no es algo que pueda posponerse demasiado, sobre todo si tu día a día gira en torno a pantallas.

Desde Óptica Óptima te animamos a escuchar a tus ojos. Y si necesitas asesoramiento, nuevas gafas o revisar tu graduación, aquí estamos para ayudarte.

Porque una buena visión es el mejor punto de partida para cualquier rutina.