Moda & Salud Visual
Salud Visual

Los jóvenes présbitas: ya no son sólo los mayores

Si de algo somos conscientes actualmente es del gran impacto que han tenido los dispositivos electrónicos en la salud visual de los jóvenes. Desde los smartphones hasta la televisión y el ordenador, este tipo de luz que emiten las pantallas está deteriorando cada vez más la salud de los más jóvenes. Esto ha provocado que la presbicia ya no sea un problema de la gente mayor, sino que cada vez más el número de personas jóvenes que tienen dificultades para ver de cerca aumenta considerablemente.

Tabla de contenidos

Presbicia: Un problema que puede prevenirse

Algo que hace muchos años parecía improbable se está convirtiendo en un problema real. La masificación de los smartphones ha traído consigo muchos beneficios, pero no podemos hacer la vista gorda ante los problemas a la vista que esto provoca. Aunque las razones son muchas, podemos englobar esto en 3 factores principales.

Tipo de pantallas

Recientemente se están desarrollando tecnologías que buscan regular la luz azul emitida por los dispositivos, al igual que la intensidad de la misma. Aunque esto parece ir avanzando, el daño para muchas personas ya está hecho. Colocar una fuente de luz directamente hacia tus ojos no es la actividad más sana que puedes hacer.

Tiempo de exposición

Una cifra que va aumentando con el paso del tiempo es el tiempo de exposición o uso a los aparatos electrónicos. Según estudios recientes, las personas pueden llegar a pasar hasta 100 minutos frente a la pantalla de un ordenador, 160 a la pantalla de su smartphone y una media hora más a otra pantalla como tablets, televisores, etc.

Es mucho tiempo, que si lo sumamos nos da como resultado que pasamos un cuarto del día mirando alguna pantalla. Y claro, nuestros ojos no están preparados para este grado de exposición, lo que es un gran problema actualmente.

Distancia de exposición

Una cosa es el tiempo y otra muy diferente es la distancia a la que permanecemos de esta luz emitida por las pantallas. Al hacer uso de nuestro smartphone, la distancia es realmente corta, sumado a que solemos usarlo de noche o en habitaciones oscuras muchas veces. Nuestros ojos simplemente no están preparados para esto, pero igualmente, resulta complicado mantenerse a una distancia prudente tomando en cuenta el tamaño de estos dispositivos.

Casos diferentes son los ordenadores y televisores. Con pantallas mucho más grandes, se puede jugar con la distancia y estar a una distancia de unos 80 cm en el caso del ordenador, mientras que esta distancia se puede ampliar a más de 150 cm en el caso de la televisión.

¿Qué puedo hacer para prevenir la presbicia?

La mejor prevención es la revisión. Acudir a un profesional que pueda detectar este problema en sus etapas más tempranas. Desde aquí también podemos darte ciertas recomendaciones básicas, como reducir el tiempo de exposición a las pantallas, tomar descansos periódicos para descansar la vista y utilizar algún filtro para la luz azul o bajar la intensidad de la misma.

Y por supuesto, si notas que tu vista comienza a fallar, no dudes en usar gafas graduadas para tratar la situación, pues restringirse al uso de estas puede empeorar la situación.

Related posts

Consejos si usas lentillas y pasas muchas horas en el ordenador

Óptica Óptima
8 años atrás

Cómo prevenir los problemas visuales en niños

Óptica Óptima
7 años atrás

Ver bien, vivir mejor: claves para cuidar tu salud visual a partir de los 60

Óptica Óptima
3 meses atrás
Salir de la versión móvil