Moda & Salud Visual
Salud Visual

Lentillas mensuales o anuales ¿cuáles me convienen?

Si estás acostumbrado al uso de gafas graduadas dar el paso a las lentillas puede resultar un poco difícil, incluso para algunas personas puede ser imposible. Pero una vez superada esta barrera nos adentramos en un mundo donde la variedad es amplia, ya que encontramos todo tipo de lentillas, desde blandas a duras hasta diarias o anuales. Pero ¿cuáles son las más adecuadas?

El propio óptico o especialista que nos guiará durante el proceso para encontrar las lentillas que mejor se adapten a nuestro problema de visión, nos realizará algunas pruebas con diferentes tipos de lentillas hasta que encuentren las que mejor nos pueden ir.

Es muy importante elegir el tipo de lentillas que mejor se adapten a nuestro ritmo de vida, ya que puede ser algo peliagudo estar atento al cuidado de ellas. Entre las diferentes características podemos destacar que las diarias y mensuales suelen ser algo más frágiles que las anuales, llegando a romperse con más facilidad. 

Otro punto a tener en cuenta es el precio, las lentillas diarias suelen tener un precio menor que el de las mensuales o anuales, sin embargo, haciendo cálculos, pueden salir más caras ya que una vez acabemos es necesario comprarlas de nuevo. Sin embargo, las mensuales o anuales salen mucho más económicas. 

Tanto las lentes mensuales como las anuales suelen corregir varios errores refractivos simultáneamente. Además también deben ser limpiadas y desinfectadas una vez se hayan dejado de usar para después guardarlas en el estuche donde también usaremos el líquido para que no se resequen. Depende del tipo de lentillas puede ser que sea más recomendable utilizar un tipo de líquido desinfectante diferente, pero en cualquier caso te lo indicará el especialista. 

Es difícil aconsejar qué tipo de lentillas son las más adecuadas, en el caso de tener dioptrías muy elevadas pueden ser las anuales las más adecuadas sin embargo el que puede ayudar a elegir que tipo de lentes pueden ser las más adecuadas para tu problema es el especialista.

Related posts

¿Cómo afecta el embarazo a la vista?

Óptica Óptima
8 años atrás

¿La vista es hereditaria?

Óptica Óptima
6 años atrás

La relación entre los trastornos visuales y el fracaso escolar

Óptica Óptima
4 años atrás
Salir de la versión móvil