Tabla de contenidos
¿Qué es la fatiga visual?
Si nos referimos a la fátiga visual desde el punto de vista clínico, podemos denominarlo astenopia, pero seguramente estés más familiarizado con términos como fatiga visual, cansancio ocular, vista cansada o “síndrome visual del informático”. Esto viene traducido a un sobreesfuerzo de la visión, es decir cuando nuestros ojos se cansan tras un esfuerzo prolongado. Traducido al día a día; Despertarnos y abrir el e-mail, irnos a la oficina y trabajar con el ordenador, subir una foto a Instagram, cotillear a nuestros amigos en Facebook. Seguimos trabajando frente al ordenador, por fin llegamos a casa, nos sentamos en el sofá para relajarnos, conectamos la tablet o el portátil y vemos una serie. Quien sabe, quizás antes de dormirte sigas navegando en Facebook desde tu smartphone. ¿Te resulta todo esto familiar?
Antes de seguir profundizando, os dejamos un dato curioso:
“8 de cada 10 personas que trabajan directamente con dispositivos digitales sufren de fatiga visual”
Causas de la fatiga visual
- Uso prolongado de un esfuerzo ocular en dispositivos electrónicos y digitales como los smartphones, ordenadores, libros electrónicos, televisores, consolas…
- Sobreexposición de luz intensa en nuestros ojos
- Un sobre esfuerzo continuo de concentración visual y de enfoque sobreesfuerzo cuando tratamos ver con poca luminosidad.
Síntomas de la fatiga ocular
- Ojos secos
- Problemas al enfocar
- Ojos irritados y llorosos
- Dolor de cabeza, cuello u hombros
- Enfoque borroso
- Sensibilidad lumínica
- Cansancio general
Remedios para relajar la vista cansada
En el sector profesional se recomiendan una serie de ejercicios y pautas a seguir para aliviar momentáneamente la fatiga visual.
- La mejor opción es desconectar por unos minutos; descansar y relajarnos durante un periodo de tiempo puede ayudarnos a disminuir el cansancio de nuestros ojos.
- Muy importante mantener una distancia adecuada entre el dispositivo y nuestros ojos, además de parpadear más a menudo para no resecar el ojo.
- Se recomienda también el uso de gotas humectantes y oftálmicas para relajar la sequedad y el cansancio de los ojos, como por ejemplo las gotas Systane Ultra
- Revisión periódica de nuestra vista, como también corregirla con cristales graduados o lentes de contacto si lo necesitásemos.
- Muchos profesionales como Coopervision nos recomiendan la “Regla del 20-20-20”, tan simple como que cada 20 minutos fijemos la vista en algo que esté a unos 20 pies (aproximadamente 6 metros) durante 20 segundos, así de fácil. Esta regla, ligada al punto número uno, nos ayudará a desconectar y relajar nuestra vista durante unos momentos.
- Otros profesionales del sector recomiendan el uso de productos especiales como los filtros de pantallas
Si usas lentes de contacto, una buena alternativa para combatir la vista cansada son las lentillas biofinity energys, las nuevas lentes que combaten la fatiga visual asociada al uso de dispositivos y productos digitales.
Todas estas pautas a seguir nos ayudarán principalmente a disminuir y a relajar nuestra vista cansada, la irritación y sequedad ocular, y por consiguiente conseguiremos una mayor concentración y rendimiento de concentración.