Con la inminente llegada de las clases y teniendo ya en cuenta las recomendaciones para la vuelta al cole que dimos hace unos días, hoy hablamos de las señales que, como padres, debemos identificar para detectar cualquier problema visual como la miopía, muy habitual en niños en edad escolar.

Lo primero que debemos tener cuenta para detectar una posible miopía en nuestros hijos es preguntarles por ejemplo si tienen dificultades para leer la pizarra. Con esas edades los niños no suelen darse cuenta de los problemas de visión, sino que entienden de dificultades, por ejemplo y como ya hemos dicho, “dificultad para leer la pizarra”. Es uno de los primeros síntomas en niños de edades comprendidas entre los 5 y los 7 años.

Lo segundo es estar atento durante el día a día del niño en casa, por ejemplo, ¿se acerca demasiado para ver la tele o al libro cuando hace los deberes? en ese caso, es posible que tu hijo tenga algo de miopía, pero no te preocupes, llévalo a vuestro profesional de confianza que le realizará las pruebas necesarias para realizar un diagnóstico.

En tercer lugar, puede que os hayáis fijado en que le cuesta reconoceros cuando le recogéis en coche, que o bien no reconoce el coche o a vosotros. Esto es un punto importante a tener en cuenta a la hora de visitar a un especialista, ya que es importante darle todos los detalles posibles de cara a las pruebas.

Por último, hay otras señales como que achinen los ojos para enfocar, dolores habituales de cabeza, etc.

En Óptica Óptima recomendamos siempre realizar una revisión al menos una vez al año, en especial a niños y jóvenes que están en edad de crecimiento y son más propensos a los problemas de miopía.