Cada vez es más habitual encontrar personas que se preocupan por comer de una manera sana, y han surgido movimientos como el realfooding, basado en una alimentación a base de alimentos enteros y frescos, evitando completamente los procesados. Pero ¿cómo influye nuestra alimentación en la salud visual?

Para empezar hay que tener en cuenta que una buena alimentación no ayudará a la cura de los problemas de visión, pero sí ayudará a disminuir ciertas patologías oculares. Una dieta rica en vitaminas y nutrientes puede frenar la aparición de ciertas patologías oculares como los glaucomas, las cataratas o la degeneración macular.

Hay ciertos alimentos ricos en vitaminas, minerales y ciertas sustancias que son beneficiosas para proteger nuestra visión como las siguientes.

Los vegetales y los lácteos son alimentos ricos en vitamina A, algunos ejemplos son las espinacas, las zanahorias, el berro, la albahaca, el tomate, los nísperos, los melocotones, las ciruelas, etc. La vitamina A es necesaria para tener una mejor visión nocturna.

Otra vitamina muy importante es la B, esta es necesaria para prevenir la aparición de enfermedades y se encuentra en alimentos como la cebada, la avena, las almendras, las avellanas y en algunas verduras como los rábanos, las coliflores o las coles.

Algunos alimentos como los pimientos, los limones, las naranjas o los pomelos son ricos en vitamina C. Este tipo de vitamina absorbe las vitaminas A y E para poder fabricar colágeno, además de tener propiedades antioxidantes también son muy buenas para absorber hierro, aminoácidos y calcio. 

La vitamina E es muy buena para prevenir las cataratas, ya que su función es la de proteger las células de la oxidación protegiendo los ácidos grasos que contiene. Este tipo de vitamina se encuentra en alimentos como las hortalizas o verduras y en los vegetales como los guisantes, las lechugas, las nueces o las semillas de girasol.

Las grasas del grupo omega 3 y 6, también llamadas ácidos grasos, son los que previenen la degeneración macular, además de ayudar a la formación de la vitamina A y de tener efectos antiinflamatorios. El aceite de soja, de maíz, de girasol y los frutos secos son alimentos que contienen omega 6, por otro lado, el pescado azul, las nueces, las semillas de calabazas o los cereales integrales contienen omega 3.

Como puedes ver son muchos los alimentos que puedes elegir para hacer tu propia dieta sana. No olvides que la finalidad de empezar a comer sano y a cuidarse es poder evitar enfermedades que surgen con los años. Si quieres tener una vista sana no lo pienses más y empieza por comer sano.