Moda & Salud Visual
Salud Visual

¿Cómo afecta la sobreexposición a la luz azul?

Cada vez más personas utilizan tecnologías que nos exponen a la exposición de la luz azul. Ordenadores, móviles, tablets, todos estos elementos son habituales en el uso cotidiano de  las personas ya que en los últimos años han ido aumentando el uso de ellos. Pero pocos saben que esta luz azul puede ser peligrosa para el sistema visual humano.

Estar expuestos a este tipo de luz hace que nuestros ritmos circadianos se alteren, ya que nuestros biorritmos se aceleran haciendo que sea más difícil poder descansar. Pero ¿cómo afecta de verdad a nuestra visión este tipo de luz?

Estar expuestos a la luz azul diariamente perjudica negativamente a los ojos, llegando a causar problemas como el Síndrome Visual Informático (SVI) característico por padecer sequedad ocular, ojos rojos, cansancio ocular y disminución de la frecuencia del parpadeo y como hemos comentado anteriormente, alteraciones de los ritmos circadianos. Esta alteración es debida a que la luz azul reduce la creación de la hormona del sueño produciendo insomnio.

Pero no todo es negativo, actualmente se encuentran soluciones para que nuestros ojos no reciban tanta sobreexposición de luz azul. Entre ellas encontramos lentes de contacto con filtros selectivos de la luz azul, gafas con lentes anti reflejantes de luz azul que llegan a eliminar el 20% de está y por último unos filtros que se utilizan en las pantallas para evitar que pase tanta luz azul. En Óptica Óptima contamos con los últimos avances en salud visual, por lo que puedes solicitar tanto online como en nuestras tiendas físicas la incorporación de estos filtros y características que ayuden a recibir la exposición a la luz azul.

Para acabar, es importante tomar consciencia de que además de estas ayudas para evitar que estemos expuestos a la luz azul hay ciertas medidas para ayudar a prevenir estos problemas, como por ejemplo, acortar el tiempo de uso de estos aparatos electrónicos, evitar que los más pequeños de casa estén expuestos durante largas horas a la luz azul y por último descansar unos minutos para así poder reducir la fatiga ocular.

Related posts

¿Cómo detectar a tiempo el glaucoma?

Óptica Óptima
7 años atrás

Cómo detectar la miopía en niños

Óptica Óptima
8 años atrás

¿Cómo comprar gafas graduadas por Internet?

Óptica Óptima
7 años atrás
Salir de la versión móvil