Los problemas visuales son uno de los primeros inconvenientes durante la conducción. Donde al menos el 80% de los españoles padece alguna enfermedad visual, ya sea miopía, astigmatismo, presbicia, o hipermetropía, entre otros.

De esta manera, puede verse afectada la conducción debido a que la visión sólo percibe el entorno de una manera más limitada. Es decir, el campo visual y la distinción entre objetos ya sean lejanos o cercanos se reduce.

Todo esto puede desencadenar diferentes riesgos al estar frente al volante, por lo que es importante cumplir con las debidas normas y cuidados al momento de conducir.

Es por ello que en España la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado algunas recomendaciones para aquellas personas que conducen usando gafas y lentillas. Además, cabe destacar que cuando una persona requiere de gafas o lentillas para conducir, esto se contempla reflejado en el permiso de conducción, por lo que conducir sin ellos te puede acarrear una multa que incluso puede llegar hasta los 6.000 €. Si quieres evitar esta multa y sobre todo accidentes al conducir, presta atención a las siguientes recomendaciones:

Recomendación si conduces y usas gafas y lentillas

La asesora médica Elena Valdés de la DGT, recomienda los siguientes parámetros si conduces y usas gafas o lentillas:

  • En primer lugar es fundamental que si usas gafas y lentillas, estas las lleves en todo momento mientras conduces, de esta manera, podrás visualizar mejor el entorno y evitar ser multado.
  • Utiliza lentes progresivas en el caso de que no veas bien los objetos cercanos y requieras de gafas para ver de cerca. De esta manera, podrás visualizar con mayor facilidad por ejemplo la información del panel del vehículo.
  • Si conduces de día usa gafas de sol o gafas de sol graduadas para disminuir el deslumbramiento y tener una conducción más segura y confortable. Si además son polarizadas mucho mejor.
  • En los casos nocturnos o con mal clima cuando no se distinguen bien las señales o distancias al conducir, lo mejor es disminuir o evitar circular en dichas condiciones.
  • Igualmente, si se toma algún medicamento que afecte la visión, se recomienda evitar conducir. De esta manera podrás evitar cualquier riesgo.
  • Asimismo, al conducir a alta velocidad el campo de visión suele reducirse de manera natural, lo que también se conoce como efecto túnel. Es por ello que se recomienda disminuir la velocidad si conduces y usas gafas y lentillas.
  • Por último, si tienes una consulta oftalmológica donde van a dilatar tus pupilas, la mejor opción es que lleves a un acompañante que conduzca por ti, ya que no se puede conducir bajo los efectos de este examen visual.

No olvides mantener actualizada la graduación de tus gafas y lentillas para evitar problemas de visión a la hora de conducir, es recomendable revisarla cada 6 meses, especialmente si se conduce de forma diaria.