Moda & Salud Visual
Consejos, Salud Visual

5 Consejos para cuidar la vista delante del ordenador

Muchas personas se sorprenderían si contaran las horas que pasan frente a una pantalla, especialmente quienes trabajen con ordenadores. Los trabajos de oficina que suelen estar directamente relacionados con el uso de ordenador suponen al menos 8 horas diarias, si a esto le sumas el tiempo que dedicamos al móvil, tablet, o directamente a otro ordenador en casa por ejemplo, el número de horas se puede disparar, y con ellas los efectos en la vista.

Para evitar problemas en los ojos cuando necesitamos estar tanto tiempo frente al ordenador es recomendable seguir una serie de consejos:

Tabla de contenidos

DESCANSA LA VISTA

El primer consejo que escucharás de boca de cualquier profesional es que hagas descansos cada dos horas aproximadamente. Con diez minutos es suficiente, levántate, habla con un compañero, mira por la ventana… pero sobre todo, evita mirar el móvil u otras pantallas.

HIDRATA LOS OJOS

Tras mucho rato mirando fijamente la pantalla el ojo se reseca provocando irritación y otras molestias como el cansancio de la vista, lo que se traduce en una mayor dificultad de visión entre otras cosas. Para hidratar el ojo puedes utilizar algún colirio especial para ojo seco, consúltalo con tu óptico de referencia para que te den el que mejor se adapte a tus necesidades.

MANTÉN LA DISTANCIA

Es preferible que mantengas una distancia mínima con la pantalla de 40 centímetros, aunque lo ideal serían 60. La postura para mantener la distancia también es muy importante ya que si te encurvas, reducirás la distancia sin darte cuenta.

PRECAUCIÓN CON LAS LENTILLAS

Si usas lentillas cuando estás frente al ordenador la irritación del ojo puede ser mayor si no utilizas las lentillas idóneas para tu actividad laboral. Te recomendamos visitar tu Óptica habitual para que te asesoren sobre cuáles son las mejores lentillas para estar muchas horas delante del ordenador.

EJERCICIOS VISUALES

Para disminuir los efectos del cansancio y la irritación ocular puedes realizar ejercicios como parpadear habitualmente para regenerar la lágrima e hidratar el ojo. Si aun haciendo esto no mejora considerablemente puedes optar por el uso de un colirio.

Si tienes problemas de irritación y sequedad por el uso continuo de la pantalla, siguiendo estos cinco consejos mejorarás considerablemente y reducirás los efectos. ¡Cuéntanos en los comentarios qué tal te han funcionado!

Related posts

Tu mejor aliada frente a la pantalla: el impacto de las gafas en tu rendimiento digital

Óptica Óptima
6 meses atrás

Miopía en niños y adolescentes: cómo prevenirla y tratarla

Óptica Óptima
2 años atrás

¿Qué necesitas saber para elegir unas gafas deportivas?

Óptica Óptima
8 años atrás
Salir de la versión móvil